Blog del proyecto "Molosos y Terriers", cuyo fin es la defensa, difusion y proteccion de las razas caninas mas condenadas por la sociedad.
Todo nuestro trabajo y esfuerzo se realiza de forma altruista de manos de amigos, amantes y profesionales caninos y especialmente de las razas que aquí tratamos.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros de este proyecto y que, cada día, podamos seguir aprendiendo mucho más de nuestros leales amigos caninos y sus nobles razas.
Un cordial saludo a todos y gracias de antemano.


Mostrando entradas con la etiqueta Dobermann Pinscher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dobermann Pinscher. Mostrar todas las entradas

HISTORIA Y ORÍGENES DEL DOBERMANN PINSCHER



El Dobermann Pinscher es una raza canina única en todos los aspectos que le refieren, y en estos, como es lógico, no puede faltar el que considero mas importante de todos: la historia de sus orígenes.

Y es que esta espectacular y noble raza canina es la única nacida de la mano del hombre y con un unico fin: el trabajo de guarda y defensa, tanto del dueño como de sus propiedades. Es por ello que es la única raza canina que lleva por nombre el nombre de su creador, Friedrich Louis Dobermann (1834-1894).

Este, era un ciudadano alemán, recaudador de impuestos y vigilante nocturno, precisamente, de la perrera de Apolda.

Debido a su trabajo como recaudador de impuestos, y teniendo en cuenta los tiempos tan duros que entonces corrian, empezó a sentir la necesidad de estar acompañado siempre de algun ayudante audaz, agil, inteligente, leal y sobretodo, dotado de un sentido de la guarda y la defensa que, hasta entonces no habia podido hallar.

Fue asi como se embarcó en la dificil y ardua tarea de intentar crear un perro distinto a todos los que existian destinados a los trabajos de vigilancia, necesitaba un perro con mucho mas instinto guardián del que poseian las demas razas, y aprovechando el hecho de su otro trabajo en una perrera municipal, decidio ponerse manos a la obra.

La nueva raza que Louis Dobermann creó nació de diversos cruces entre perros de varias razas y mestizos que, o bien compraba en el mercado, o capturaba en el campo o tenian en la perrera donde trabajaba.




PERROS DE GUARDIA Y PERROS DE DEFENSA


PERROS DE GUARDIA Y PERROS DE DEFENSA:

 
La conducta y las aptitudes del perro de guarda y del de defensa son muy distintas, pero erróneamente los destinamos a idénticas funciones. En este artículo el autor define las características de ambos grupos y advierte acerca del riesgo de emplear las razas como si los roles fuesen intercambiables.

Un error común, cometido incluso por no pocos adiestradores, consiste en confundir los perros de guardia con los facultados para la defensa: Falsa sinonimia funcional, pues la estructura, actitud y resolución son diferentes y de ningún modo los roles a cumplir permiten el uso de cualquier raza.

Ello se debe a que la excelencia de función responde, fundamentalmente, a la memoria genética de la raza o variedad, es decir, a la aptitud específica vinculada al atavismo y a la gimnasia histórica1, más firme e imperante que las conductas adquiridas (troquelado) cuyo comportamiento "traduce" pulsiones sin la precisión de lo propio, intrínseco y original.



ENTREVISTA CON MANFRED LERNER: UN AUTENTICO PERRERO

Esta es la primera parte de una serie de tres entrevistas, publicadas en la web del "Dobermann Club de España", de donde ya sabeis que me gusta mucho extraer informacion, pues es un orgullo para nosotros, los devotos del Dobermann, tener en nuestro pais un club oficial como es este. 

He preferido publicar de momento solo la primera parte porque quizas se nos haga a todos mas ameno de leer asi, y sin duda alguna, resultará mas sencillo entender la informacion que nos aporta.



 

MANFRED LERNER, UN PERRERO AUTENTICO (I PARTE) :

(Primera parte de una serie de tres partes publicada originalmente en Dog Sport Magazine en el número de noviembre del 98, parte dos en el número de diciembre del 98 y parte tres en el número de enero del 99.)

Tengo un buen amigo cuyo mayor halago, que casi nunca utiliza, es llamar a alguien “un perrero auténtico”.

Tras varios años, he llegado a comprender que este termino amistoso significa alguien que ama a los perros, perros de trabajo, cualquier clase de perros, sin importar la raza o edad. Alguien que piensa en, y más importante, siente los perros y lleva los perros en la sangre. Para quien divertirse es entrenar, llueva o haga sol, con el peor perro del grupo o con el mejor. Que puede ser objetivo respecto de sus perros, pero es profundamente respetuoso con las maravillas innatas de cada perro. Alguien a quien se le llenan los ojos de lágrimas cuando hablan de los “grandes” del pasado, no de los guías, sino de los perros – y ni siquiera los suyos. Este término “un perrero auténtico” es el que mejor describe a Manfred Lerner, del criadero "v. Bayern".


EL DOBERMANN: PERRO DE SERVICIO PARA DISCAPACITADOS

 

EL DOBERMANN COMO PERRO DE SERVICIO:


Cuando se habla de perros de servicio, la gente inmediatamente piensa en los dociles labradores y perros de este estilo, y una vez incluso, la responsable de una de las diversas asociaciones que existen y que trabajan con perros destinados a varios tipos de labores sociales, nos comento que, a pesar de que su entidad dispone de razas como el Rottweiler para adiestrar en estas labores, no pueden utilizarlos normalmente porque, "a la mayoria de gente les dan miedo y no confiarian en ellos". A mi compañera y a mi, nos resulto una afirmacion de lo mas chocante, por asi decirlo...

Bien, pues me parece que lo mas importante a la hora de encontrar un buen perro para prestar un servicio social, el que sea, no es unicamente la raza a la que pertenece dicho perro, ni la fama (buena o mala) que esta tenga entre la gente, ni tampoco su aspecto fisico o apariencia. Son muchos mas los detalles a analizar, valorar y estudiar, muchos de los cuales son de mayor importancia que la raza del animal en cuestion. Por ejemplo: El tipo de labor a desempeñar, el tipo de persona a la que debe ayudar y la discapacidad concreta de esta, el caracter y temperamento (racial y especifico del ejemplar), su origen, crianza, pedigree, etc....


CARDIOMIOPATIA DILATADA EN DOBERMANNS

Publico esta informacion porque me parece de suma importancia para todos aquellos que seais dueños de dobermanns y os encontreis en una situacion como la que yo misma vivi, por desgracia. y por ese motivo y por lo mucho que me ayudo este texto a la hora de comprender y superar lo que le ocurrio a mi primera Dobermann, Freya, es por el que lo considero de tanta importancia.
Como ya publique en su dia, mi primera Dobermann. a la que adqurí con tan solo 3 meses de edad, falleció antes de poder cumplir un año de vida debido a esta terrible y desconocida enfermedad cardiaca que afecta especialmente a esta raza: el Dobermann Pinscher. 

Desde el primer dia que tuvimos a esta encantadora doby, vimos que presentaba tos con expectoracion, y claro, el veterinario y demas entendidos nos comentaban todo tipo de hipotesis sin acertar ninguna, como por ejemplo, que podia ser tos de las perreras, que podia ser asma, etc...
Le habian realizado radigrafias toracicas y en ellas se observaban los pulmones cargadisimos de fluido que, en un primer momento creiamos que solo era mucosidad.
Le dimos varias medicaciones indicadas por el veterinario: antitusivos, mucoliticos y antibioticos, pero la tos y los ahogos no remitian.
Al final, un dia salimos al jardin por la tarde y la encontramos muerta. Sin razon ni explicacion alguna.

Logicamente... lo pasamos fatal y mas aun porque no comprendiamos que le habia sucedido. Hasta que alguien me hablo un dia de esta durisima enfermedad que sufren un 45% de los Dobermanns: la cardiomiopatia dilatada.

A continuacion os copio un articulo escrito por un veterinario que nos explica que es esta enfermedad, sus posibles causas, metodos para detectarla, sintomatologia... para que si alguno de vosotros se halla en la situacion o os hallais en ella alguna vez, tengais a que recurrir:



 

La Cardiomiopatía Dilatada en el Dobermann

Nuestros Dobermann - octubre 2.000
 

 
Comenzaremos este artículo señalando que vamos a tratar una enfermedad de la que el Dobermann es especialmente sufridor.
Nos referiremos a las estadísticas para no alejarnos ni un ápice de la realidad: Según los datos ofrecidos por la Universidad de Purdue , entre Enero de 1986 y Diciembre de 1991 se diagnosticaron 1314 perros con cardiomiopatía dilatada, de los cuales las gran mayoría (603) eran de raza Dobermann , seguidos por los Boxer con 131 casos. Como veis no mentimos y no me equivoco si afirmo que muchos de vosotros habéis conocido ya muy de cerca la enfermedad.

NUESTROS SEGUIDORES: