Blog del proyecto "Molosos y Terriers", cuyo fin es la defensa, difusion y proteccion de las razas caninas mas condenadas por la sociedad.
Todo nuestro trabajo y esfuerzo se realiza de forma altruista de manos de amigos, amantes y profesionales caninos y especialmente de las razas que aquí tratamos.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros de este proyecto y que, cada día, podamos seguir aprendiendo mucho más de nuestros leales amigos caninos y sus nobles razas.
Un cordial saludo a todos y gracias de antemano.


Mostrando entradas con la etiqueta Anti-BSL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anti-BSL. Mostrar todas las entradas

BSL: QUE ES??

 
                                                              
Y como en otro post hablamos acerca de la BSL y pusimos algunos links, le pedi a Sara, una de las lectoras y colaboradora del blog a la que quiero mucho ;), que nos hiciera una traduccion al castellano de algunas de esas paginas que linke. Y puedo decir que ha dejado el texto de maravilla!

Espero que esto os aclare un poco que es eso de la BSL que aparece en tantos videos de pitbulls, rottweilers y demas razas. Aqui os dejo la traduccion y un cartelito que tambien me ha pasado Sara.
 
 

BSL : ¿ Que es ?

 
La “Breed-Specific Legislation” (legislación de razas específicas), se encarga de hacer restricciones sobre la posesión de ciertas razas de perros.

Las razas restringidas van desde los perros tipo bull-dog , hasta los rottweilers, pasando por los chow-chow, presa canario, dobermann, ovejero aleman (German Shepherd), cane corso, huskies, boxers y mezclas de éste.
 

HACHIKO: EL MEJOR EJEMPLO DE LEALTAD


Esta es un post que, Sara, una buena amiga y colaboradora nuestra, nos ha hecho llegar. Esperamos que a base de relatar uno y otro articulo donde se muestre la infinita lealtad que nuestros perros poseen, la sociedad entera termine por comprender lo que significa esa palabra: LEALTAD. Una de las cualidades basicas para saber lo que es la lealtad consiste en, darlo TODO por quienes quieres, sin esperar NADA a cambio. Tan solo la satisfaccion de haber hecho una buena acción.
 
Como esta corren muchas mas leyendas de perros heroicos, y el que lo dude solo tiene que preguntarle a cualquier empleado viejo de cualquier cementerio, si ha visto alguna vez perros merodeando por alli, y durante cuanto tiempo estuvieron alli, y os aseguro que son historias tan reales como que la Tierra es redonda. De momento ahi va una que a mi me ha puesto los pelos como escarpias!


HACHIKO: UN EJEMPLO DE LEALTAD NÓRDICA

(Siempre se suele decir que los perros de razas nórdicas son muy primitivos y por tanto son: testarudos, tercos, cabezotas, tienden a escaparse, o a ser territoriales y dominantes,... pero tambien poseen otras caracteristicas positivas que apenas se mencionan, y que seguro que sorprenderán a  mas de uno. Una de ellas es la grandisima capacidad de comprension, empatia y lealtad que, muchos perros nórdicos, como el Akita Inu, poseen.)

 
Hachiko nació en Noviembre de 1923 en la prefectura de Odate, al norte de Japón. Era un perro de raza Akita Inu, macho y de un intenso color blanco.

La suerte iluminó a Hachiko cuando a los 2 meses de edad fue enviado a la casa del profesor del Departamento de Agricultura de la Universidad de Tokio, el Dr. Eisaburo Ueno. El profesor lo llevó a su hogar situado cerca de la estación Shibuya, y allí demostró ser un bondadoso y amable dueño. El perro por su parte lo adoraba.

Desde luego, Hachiko no podía acompañar a su amo hasta la universidad. Pero lo que sí hacía era dejar la casa todas las mañanas con el profesor y caminaba junto a él hasta la estación Shibuya.
 
El perro observaba como su dueño compraba el boleto y luego desaparecía entre la multitud que abordaba el tren. Más tarde, Hachiko acostumbraba sentarse en la pequeña plaza y esperaba allí a su dueño quien regresaba de su trabajo por la tarde.
 
 



PPP: PERFIL Y POSIBLES CAUSAS

Este es un trozo de un articulo que he encontrado en la pagina del Club Español de Molosos de Arena (CEMA).
 
El articulo es mucho mas largo y esta escrito por un antropologo, yo lo considero mas que bueno y muy interesante para cualquiera, tanto para aquellos que aman a nuestras razas como para aquellos que las consideran peligrosas.
 
Este documento nos muestra la realidad del problema, de la ley en España y otros temas relacionados con el problema.
 
Como digo, se trata solo de un extracto del texto completo, pues este es bastante extenso e intentare irlo publicando por partes para que a nadie se le haga pesado o largo.
 
Aqui teneis la primera parte:

PERROS PELIGROSOS Y SOCIEDAD: MITOS Y LEYENDAS

 


A partir de una determinada época, alrededor del inicio de los 90, empezó una cruzada en contra de unos animales, señaladamente unas razas caninas, por ser consideradas socialmente peligrosas.

Desde esa premisa, aceptada acríticamente sin más, se fue construyendo un edificio de suposiciones que, con el tiempo, han sido empleadas casi como hechos ciertos, como por ejemplo, el concepto central de "perro peligroso".


EL DOBERMANN: PERRO DE SERVICIO PARA DISCAPACITADOS

 

EL DOBERMANN COMO PERRO DE SERVICIO:


Cuando se habla de perros de servicio, la gente inmediatamente piensa en los dociles labradores y perros de este estilo, y una vez incluso, la responsable de una de las diversas asociaciones que existen y que trabajan con perros destinados a varios tipos de labores sociales, nos comento que, a pesar de que su entidad dispone de razas como el Rottweiler para adiestrar en estas labores, no pueden utilizarlos normalmente porque, "a la mayoria de gente les dan miedo y no confiarian en ellos". A mi compañera y a mi, nos resulto una afirmacion de lo mas chocante, por asi decirlo...

Bien, pues me parece que lo mas importante a la hora de encontrar un buen perro para prestar un servicio social, el que sea, no es unicamente la raza a la que pertenece dicho perro, ni la fama (buena o mala) que esta tenga entre la gente, ni tampoco su aspecto fisico o apariencia. Son muchos mas los detalles a analizar, valorar y estudiar, muchos de los cuales son de mayor importancia que la raza del animal en cuestion. Por ejemplo: El tipo de labor a desempeñar, el tipo de persona a la que debe ayudar y la discapacidad concreta de esta, el caracter y temperamento (racial y especifico del ejemplar), su origen, crianza, pedigree, etc....


EN DEFENSA DEL ROTTWEILER


Este es uno de los articulos que nos cede cordialmente un gran profesional de la cria selectiva de Rottweilers: Diego Fernando Melo Sierra, veterinario y cirujano, ademas de criador y apasionado de esta raza.
 
Si quereis conocer mejor la gran labor que realiza este fantastico profesional, tanto en cuestion de cria selectiva, como en otros temas relevantes caninos (veterinaria, legislacion, adiestramiento...), tan solo teneis que visitar el siguiente enlace hacia su web:

www.rottweilersierra.com

 



Defensa del Rottweiler:




NUESTROS SEGUIDORES: