Blog del proyecto "Molosos y Terriers", cuyo fin es la defensa, difusion y proteccion de las razas caninas mas condenadas por la sociedad.
Todo nuestro trabajo y esfuerzo se realiza de forma altruista de manos de amigos, amantes y profesionales caninos y especialmente de las razas que aquí tratamos.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros de este proyecto y que, cada día, podamos seguir aprendiendo mucho más de nuestros leales amigos caninos y sus nobles razas.
Un cordial saludo a todos y gracias de antemano.


Mostrando entradas con la etiqueta shar-pei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shar-pei. Mostrar todas las entradas

AFECCIONES DE LA PIEL EN LOS SHAR-PEI

 
Este texto nos describe un listado de posibles enfermedades de la piel que, con frecuencia afectan a perros de raza Shar-Pei, aunque no son unicas ni exclusivas de esta raza. Como podreis observar muchas de las afecciones se pueden dar en cualquier raza. A continuación teneis unas cuantas que he seleccionado debido a su afinidad con el Shar Pei.

AFECCIONES DE LA PIEL COMUNES EN EL SHAR-PEI:


INTRODUCCIÓN:

La gran leyenda negra es la piel del Shar-Pei, evidentemente es una piel especial, pero requiere menos cuidado de los que se dicen y da menos problemas de los que se cuentan.
 
Salvo alguna enfermedad especifica, la mayoría de los problemas de piel son comunes a todos los perros y la incidencia en un Shar-Pei bien cuidado y alimentado es la misma que en otras razas, la alimentación es muy importante.
 
Muchos problemas de piel, son debidos a una deficiente alimentación o como consecuencia de enfermedades mal curadas, mal tratadas o mal diagnosticadas que de una manera u otra repercuten en la capa del Shar-Pei.

CHINESSE SHAR-PEI CLUB DE ESPAÑA


www.sharpei.club.es



Saludos cordiales de nuevo!!! Esta nueva publicación la quiero destinar a daros a conocer a todos al Club español que más bien conoce a unos grandes amigos nuestros: los Shar-peis!

Como sabeis, los sharpis, son una de nuestras razas estrella y más queridas y no creo que sea necesario aclarar el porqué! Son unos peluchones con patas!!! Como siempre digo, en mi opinión el shar-pei, es una de las razas con sello distintivo mas espectacular e inimitable y merece de un buen espacio en nuestros sites.

Bien, anteriormente, teníamos un enlace erroneo sobre el supuesto Club Oficial en España de esta raza, enlace que hemos eliminado y substituido lo antes posible por el actual, el Chinesse Shar-pei Club de España. Os dejo ya aqui tambien el nuevo enlace y os intento aclarar brevemente este lío:
Chinesse Shar-Pei Club de España: http://www.sharpeiclub.es

El enlace que anteriormente teniamos como club oficial español de la raza, era totalmente un club NO oficial que se autodenominaba como tal, por lo cual. Así pues toda la informacion al completo era falsa desde ese principio.
Ayer, me hicieron llegar un par de links y de articulos entre otras cosas, y me ayudaron a caer en la cuenta del error del enlace, con lo que lógicamente, tras enterarme bien y leerme la situación actual legal de ambos Clubs en España de Shar-peis, dicho link fue cambiado y corregido por el actual.

La situación actual legal es que NO existe en España de momento ningun club aceptado por la RSCE como OFICIAL, con lo cual, no puede nadie posicionarse ni proclamarse ningun grupo, club ni asociacion como tal hasta que la RSCE lo acepte y acredite asi y no considero que el que el anterior "club" que teniamos linkado, de entrada, haya podido hacer tal cosa, sea ya ni aceptable, ni correcto, ni legal, ni una buena carta de presentación para ningun profesional de nada.

Todo ello en conjunto, en mi opinión es una falta que no tiene cabida en el mundo del sector profesional canino.

El engaño al futuro propietario sobre el perro que se está llevando a su casa, un ser vivo del que va a tener que responder legalmente y moralmente durante muchos años, suele ser letal. De hecho, dar un tipo de perro que no corresponde con lo que se busca o pide a ese nuevo dueño, constituye uno de los mas graves problemas de la mala utilizacion de los perros, de los abandonos y otras fatales consecuencias que salen de dar "conejo por liebre".

Evidentemente, esto ya ocurre y se está permitiendo demasiado dentro del mundo canino en el sector no profesional, pero, lo que ni podemos ni debemos permitir aquellos que amamos y defendemos a ciertas razas caninas es que este tipo de gente y sus engaños lleguen a timar a los propietarios tambien dentro del mundo profesional canino, ya que en el ambito profesional lo que busca cualquier comprador y nuevo dueño no es "un perro" solamente, como muchos dicen, sino que pagamos por cierto perro especifico, no uno cualquiera y ademas, pagamos por llevarnos un perro sano y estable.
Esas razones son básicas, esencialiales y necesarias tanto para el comprador como para el profesional y este ultimo se suele encargar de que sean cumplidas a rajatabla, por algo es un PROFESIONAL.

Las razas caninas son buscadas, seleccionadas, deseadas y amadas precisamente por sus caracteristicas especificas como raza canina unica, inigualable y con rasgos y caracteristicas muy claros y especificos que dicta el estandar racial oficial de cada raza, conforme a los rasgos morfologicos y temperamentales de cada raza canina. Y los primeros que desean cumplirlo, mejorarlo y poder ganar beneficios para sus razas preferidas generacion tras generacion son los criadores. Eso es lo que les hace profesionales y lo que a nosotros, como propietarios, nos puede dar la seguridad unica y legal de estar pagando y llevando a nuestra casa el perro que pedimos, sin timos ni engaños.

El estandar, su normativa, cumplimiento y acreditaciones y demas exigencias de las razas en si, y de hacerlas cumplir a los que las crian, seleccionan y promueven, lo acepta, dicta y legaliza solamente la sociedad canina de cada pais, aquí la RSCE, que esta acreditada por el gobierno nacional, y que con esto intenta que se cumpla una normativa y una defensa de no fastidiar ninguna buena raza.
Estas sociedades las forman profesionales del sector canino preparados para poder comprobar y exigir a los profesionales, que cada ejemplar que se vaya a destinar a la cria selectiva y con ello cada futura generacion de la raza y el futuro de esta en general, cumpla el estandar a la perfeccion y muestre los mejores de los rasgos para el futuro de la raza. Nunca se retrocede en este ambito, ningun estandar racial es retocado para eliminar rasgos que no sean problematicos para el animal, dueños o la raza en si, sino que se retoca cada vez que sea necesario el estandar, pero solo en base a mejorar algun rasgo, JAMAS para empeorarlo.

Con todo esto quiero solo hacer ver a todos los lectores que, un autentico profesional canino de una raza, que se autodenomine profesional de tal o cual raza, no se tiene porque andar con mentiras o con acreditaciones que ni son las mas necesarias ni las mas esenciales que han de ofrecer. Y como vemos en este caso, ni son acreditaciones legales, ciertas, o buenas ni para la raza, ni para los perros, ni para los posibles nuevos dueños, asi como son letales para los autenticos profesionales. El buen profesional de este sector debe proponerse cumplir, ofrecer y exigirse como primera, unica, basica y necesaria acreditacion, la de los jueces que en las exposiciones de trabajo y belleza consigan dia a dia y año tras año, en cada ciudad, pais y en cada una de las clases a las que presente algun perro. Esas son las unicas acreditaciones que valen a la hora de ser y con ello poderse proclamar profesional o no.

Bien, pues con esto, quiero pedir mis disculpas al Chinesse Club del Shar-Pei y a sus socios y profesionales, por haber cometido el error de enlazar tan falseada informacion de su querida raza, y agradezco de todo corazon que se me hiciera llegar enseguida la informacion y el nuevo enlace para que me lo mirara y tomara mi propia decision, algo que no fue dificil, claro está, y que seguro que los lectores y posibles futuros compradores de sharpis, agradecereis muy gratamente, estoy segura!
Además, aprovechar para agradecer tambien, a estos mismos profesionales toda la ayuda, colaboracion y apoyo que siempre he recibido de ellos, para poderos informar a todos desde "Molosos y Terriers" sobre tan simpática y ancestral raza.

Chinesse Shar-Pei Club de España: http://www.sharpeiclub.es

Muchas gracias!!!!

ALGUNAS ANOTACIONES IMPORTANTES SOBRE EL SHAR-PEI: POR "SHAR-PEIS DEL DRAGON DE KOSHI"



Bien, creo que nos toca hablar un poquito mas de los sharpis, que los tenemos un poco olvidados ultimamente y eso no puede ser, con lo peluchines que son, a quien no le puede apetecer conocer un poco mas a estas "alfombras" -como les llaman sus propietarios de forma cariñosa- y es mas, quien se puede negar a ver unas cuantas imagenes de estos perros que a todos nos roban el corazon tan solo con mirarlos. Una raza completamente diferente a todas las demas y que transmiten un relax absoluto con el mero hecho de observarles. En mi opinion la raza con un sello distintivo unico y exclusivo, algo que no pueden decir todas las demas.

No puedo hacer mencion de esta raza sin recordar, saludar y mandar mi mas sincero reconocimiento y admiracion a unos criadores de shar-peis de este pais que en mi opinion se merecen todos los halagos que se les pueda mandar teniendo como intermediaria la distancia que siempre impide decir o demostrar todo lo que nos gustaria, asi que en medida de lo posible, lo hare en estas lineas. Ellos son Nuria y Carlos, de "Shar-peis del Dragón de Koshi".

Cuando conocí esta raza tuve la gran suerte de dirigirme a ellos ya en un principio y en ellos no solo encontre informacion muy amplia y variada sobre el shar-pei, encontré tambien a unos grandisimos profesionales de la cria selectiva, y para perfeccionar del todo estas maravillosas cualidades, encontre tambien algo que me llego al alma y que nunca podre olvidar: todo el apoyo, colaboracion y animo que uno puede necesitar en los inicios de cualquier proyecto, en este caso el dificilisimo inicio de este blog con todo lo que ello suponia, pues para mi era un proyecto de amplias miras que sola no hubiese sido capaz de llevar a cabo. Por aquellos dias nuestro "Molosos y terriers" estaba muy verde en cuanto a informacion, razas y audiencia y profesionales del calibre de Carlos y Nuria han sido piezas clave en que hoy seamos todos juntos lo que somos, para mi, llegar hasta aqui es motivo de mucha satisfaccion, satisfaccion que como digo no seria ni mucho menos la misma sin la ayuda de ellos y otros de su ambito.
Ellos me aclararon de forma muy amable, voluntaria y altruista todas las dudas o errores que tenia en referencia a esta raza, se mostraron desde siempre participativos y con ganas de colaborar y ayudar a dar a conocer no solo a su raza, sino a todas las demas y me trataron con gran cariño y respeto siempre.
Siempre han demostrado ser grandisimos profesionales, cosa que se puede comprobar en su web, pero tambien me han demostrado ser algo mas, algo que hoy en dia es dificil de encontrar en la mayoria de gente y lo han hecho de forma totalmente desinteresada, me han demostrado que son grandisimas y bellisimas personas. Personas que han demostrado tener unos valores y que siempre me han tenido en cuenta, como no puede ser de otra manera, mi respuesta con ellos es la que merecen: respeto, admiracion y lealtad total.
Asi pues, no merecen menos que mi agradecimiento, mi apoyo incondicional y amistad y por supuesto, que cuando hable de shar-peis, lo haga por medio de ellos.

Y ya entrando en tematica y en la informacion sobre la raza que tratamos en este post, os quiero ampliar lo que ya sabemos, con unas cuantas notas y consejos que aparecen en la web de "Shar-peis del Dragon de Koshi", no voy a incluirlas todas ya que hay muchisimas, con lo cual os pondre unas pocas que me parezcan mas interesantes o especificas y podreis leer el resto en su pagina web: http://www.sharpis.com


BAÑO Y ASEO:


El shar-pei tiene una grasa corporal que le protege de pulgas, garrapatas y demas bichitos. Cada vez que lo bañamos pierde esa grasa y tarda mucho tiempo en recuperarla, por lo que no es recomendable bañarlos muy amenudo.

A nuestros sharpeis los bañamos una vez al año, aunque habitualmente les pasamos toallitas de bebes (sin alcohol) por el cuerpo para arrastrar la suciedad que pueden llevar en el pelo. Con estas toallitas tambien limpiamos los oidos, ojitos y con mucho cuidado la barriguita y los espacios interdigitales.

Cuando toca su baño anual procuramos que sea en epoca de verano y siempre nos aseguramos su completo secado con un secador si fuera necesario.

Despues de beber siempre procuraremos eliminar cualquier resto de agua en el pelo y la papada para evitar la proliferacion de hongos, mantener su higiene y como no, tambien la de nuestro hogar. Para ello tras beber es recomendable secarles esos restos de agua con una toalla.

Si en alguna ocasion nuestro shar-pei se baña en agua salada o aguas estancadas deberemos despues darle un aclarado con agua en casa para eliminar la presencia de sal, arena u otras particulas, debemos asegurarnos bien de que no le haya entrado agua en los oidos pues podrian provocarle una otitis. Para finalizar, debemos darle un secado completo al perro.

Es recomendable controlar la longitud de las uñas que molestan al caminar y aumentan el riesgos de roturas.


BOTIQUIN Y CUIDADOS:


Nuestro cachorro puede hacerse daño con muchisimas cosas, por lo que deberemos estar atentos siempre a sus juegos.

Es basico tener siempre en casa un pequeño botiquin, en el que no puede faltar: gasas, clorhexidina o betadine, baritas de nitrato de plata (solo en el caso que nosotros les cortemos las uñas y provoquemos accidentalmente un sangrado), un cortauñas, termometro y vaselina.

Es recomendable tener siempre muy a mano el numero de telefono de nuestro veterinario de confianza. En caso de que este veterinario no sea clinica de atencion de 24 horas, deberemos tener tambien el telefono de una clinica veterinaria de urgencias 24 horas lo mas cerca posible de nuestro domicilio.

Durante los 12 primeros meses se deben evitar los paseos largos, subir y bajar escaleras, saltar, subir y descender del coche solo, que se levante sobre sus patas traseras ya que sobrecarga sus caderas y cuando se baje, ayudadle a hacerlo, ya que si cae con toda su fuerza, sus miembros anteriores sufren. Ello puede perjudicar la estructura osea del perro y a la larga repercutir en su salud.

Despues de un largo paseo o ejercicio esperar un tiempo a que beba agua, podria provocarle un shock. Evitar golpes de calor e insolaciones.


SUS PASEOS:


Es importante que desde cachorro se habitue a llevar un collar. A nosotros nos gustan los de cuero con forma redondeada. Estos impiden que se les arranque y rompa el pelo. Tambien aconsejamos que sean de ahogo, ya que normalmente, el shar-pei es un perro con bastante fuerza y muy terco y cabezota, y hemos comprobado que con un arnes por su cuerpo es muy dificil dominarlos. Claro, todo dependerá de la corpulencia de tu mascota.

Siempre llevamos con nosotros en los paseos, bolsas de plastico y alguna bolita de pienso. Cuando aprenden a hacer sus cositas fuera de casa, les felicitamos efusivamente y les obsequiamos con una bolita de pienso. En pocos dias, ellos comprenden el mensaje.

Es preferible no dejarles sueltos hasta que lleven unos dias paseando con correa y atiendan a nuestra llamada.



Escrito por: Carlos Sanchez (Criador y handler)


"SHAR-PEIS DEL DRAGON DE KOSHI"
España-Barcelona-Guardiola de Fontrubí
93 . 897 . 98 . 74 - 677 . 04 . 09 . 06

www.sharpis.com

(Todas las imagenes de shar-peis de este post
pertenecen al criadero "Shar-peis del Dragon
de Koshi)

FELICITACION NAVIDEÑA POR PARTE DE: SHAR-PEIS DEL DRAGON DE KOSHI


Y... otra mas!!!! Cada mail que abro me sorprende mas con estas maravillosas felicitaciones! jajaja como trabaja esta gente! Madre mia!!!

Esta es otra felicitacion en forma de video, similar al anterior que hemos posteado, pero en este caso me la mandan desde un criadero de sharpis al que tengo gran aprecio y siento gran admiracion, como no, estoy hablando de "Shar-peis del dragon de Koshi".

Nuria y Carlos, muchas gracias por pensar en este blog en estas fechas tan bonitas, sois geniales, de verdad! Feliz Navidad para vosotros tambien y un fuerte abrazo a los dos!

Ahi va ese enlace para que podais disfrutar del video:

http://www.elfyourself.com/?id=1395331307



http://www.sharpis.com

Y OTRA FELICITACION DE SHARPEIS!

En esta ocasion es un criador quien me envia esta postal navideña tan bonita como simpatica, enlazare al criadero en nuestra lista, ya que lo desconocia hasta hoy y no lo teniamos!!!
Ahi va esa felicitacion de parte de este amable criador! Muchas gracias Antonio!






FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO, DE PARTE DE: SHARPEIS GARRIDO


www.sharpeisgarrido.com

Antonio Adorna.

tlf: 686464386

e-mail: antonio@sharpeisgarrido.com

ESTOS SHARPEIS OS DESEAN FELIZ NAVIDAD!

La Navidad ya está aqui y eso se nota en todas partes, incluso entre nuestros amados perros! Criadores, dueños, todos nos quieren desear felices fiestas en compañia de nuestros peludos.

Hoy mirando mi correo, que esta lleno de felicitaciones navideñas de este tipo, me he encontrado con varias de muy divertidas, pero sin duda, esta que aqui os enlazo, es para morirse de risa!

Mirad que sharpis mas divertidos y marchosos!!! Ahora a Papa Noel ya no le ayudan elfos, sino molosos! Aqui lo teneis, no os lo perdais!!!!

http://www.jibjab.com/sendables/view/5rAF6S71dA68LdcyZLOXPii4


Espero que os haya gustado tanto como a mi! Feliz Navidad!!!!

BIBLIOGRAFIAS DEL SHAR-PEI

Buenas!!! Ya estoy de vuelta otra vez por aqui. Esta semana pasada he tenido esto algo abandonado y es que entre la casa y los perros he tenido bastante faenilla, ademas he estado algo resfriada y no me encontraba muy fina, pero me ha sentado bien descansar el fin de semana, y aqui me teneis de nuevo, dispuesta a atacar otra vez en favor de nuestros molosines! Asi que sin perder mas tiempo... empecemos!


Estos son algunos libros que han sacado sobre esta raza que creo que a todo aquel que conoce maravilla: los shar-pei.


La informacion sobre estos libros la he extraido de la pagina del Club Español de Amigos del Shar-pei, pagina de la cual os colocare un enlace al finalizar el post.


Espero que esta informacion sea de ayuda para cualquier amante de esta raza que necesite o quiera ampliar sus conocimientos al respecto.




Libros sobre el Shar-Pei:

Por: Isabella PizzamiglioEditorial: De Vecchi
Titulo: El Shar-pei

El Shar-pei es un animal de semblante digno y ceñudo, sobrio, un poco snob , desconfiado con los extraños y ciegamente fiel a su amo.
¿ Y lo dificil que resulta convencer a un shar-pei de que utilice su cojín, pues él preferirá siempre estar en el sillón? Pero este libro le enseñará como educar a un shar-pei: ¡ Su obstinación puede ser vencida!
No es uno de los perros más faciles de criar, aunque si se da el caso sea un perfecto perro de guarda y de compañia: por esta y por otras razones, le resultará en todo momento el uso indispensable de esta guia.
Las reglas para escoger el cachorrro adecuado, comprender su lenguaje, comunicarse con el, la alimentación correcta, el adiestramiento, prevención y tratamiento de las enfermedades, el acicalamiento y las exposiciones y la reproducción. Con tablas de facil utilización.


Por: J. CunliffeEditorial: Hispano Europea
Titulo: Shar - Pei


Extraordinario y exotico perro de pura raza, El Shar-pei posee caracteristicas distintivas que lo hacen completamente diferente de otras razas. Entre estos rasgos estan su piel suelta y sus profundas arrugas, su lengua negro-azulada, su expresión ceñuda, su hocico de hipopotamo y sus orejas en forma de almeja.
En el ultimo siglo, el Shar-pei estuvo a punto de extinguirse, pero en la actualidad la raza encara el futuro con renovada confianza y buena salud.
El Shar-pei que ha sido descrito como un perro independiente, tranquilo,cariñoso y protector, es una excelente elección como perro familiar, si bien necesita un dueño sensible, atento y capaz de atender sus requerimientos.
Este libro proporciona la mas actual y completa información sobre los origenes, estandar, temperamento, y caracteristicas del Shar-pei, asi como selección, alimentación, cuidados, adiestramento, salud y otros tantos temas de indudable interes.
En sus paginas encontraremos la forma idonea de prevenir cualquier tipo de problemas que puedan surgir, tanto a lo referente a la conducta del perro como a su salud, ya desde las primeras semanas de cachorro y hasta su vejez.
Junto a un texto altamente informativo, escrito con claridad y precisión, se presentan mas de 135 fotografias a todo color, tan informativas como atractivas, y un gran numero de tablas y cuadros resaltados para una facil y rapida consulta.
Recomendado por criadores y adiestradores caninos, es la mejor elección para el propietario y todos los aficionados a la raza.

Por: Liberto Serqueda y Salvador Gómez ToldráEditorial: Tikal
Titulo: El Nuevo Libro del Shar-pei Y Mini-pei

La primera vez que uno ve un shar-pei queda impresionado. Los increibles pliegues de su piel lo convierten en un animal único, divertido, simpatico.
Cuando uno observa sus ojos, casi invisibles tras tantas arrugas, se da cuenta que se halla ante un animal verdaderamente singular.
Procedente de Oriente, se dió a conocer en el mundo Occidental a traves de los Estados Unidos, que cuenta con miles de fanaticos del Shar-pei. En España la expansión de la raza es, desde hace algunos años, imparable.
He aqui el único libro que lo cuenta todo sobre el Shar-pei, no en vano ha sido redactado por dos de las personas que más han hecho por la raza en nuestro país.

LA RAZA SHAR-PEI Y SUS COLORES


Vamos a hablar un poco sobre estos molosines que yo creo que encandilan a cualquiera con sus arruguitas tan graciosas como unicas.

Ya hemos dicho en alguna otra ocasion, que el shar-pei en nuestro pais no entra en la lista de Potencialmente Peligrosos, dato que me proporcionaron los agradables y atentos dueños del magnifico criadero del Dragon de Koshi. Tal y como me dijeron Nuria y Carlos, dueños del criadero, como iban a ser PPP unas "alfombras"? Y no es de extrañar si miramos alguna de las fotos de estos increbles canidos!!!??? Asi que se han ganado a pulso la fama de "alfombra" entre los amantes y dueños de shar-pei.

Bien, hoy os pasare una informacion que he extraido de la web del Dragon de Koshi, donde nos explican los colores de pelaje que se dan en estos perros. A parte de la informacion, todas las fotos que aqui podeis ver, son del criadero del Dragon de Koshi, son fotos tomadas en diversos campeonatos y con varios de sus campeones en distintas categorias y en distintos titulos.

Quiero desde aqui, agradecer a Nuria y a Carlos la ayuda, el apoyo y la informacion que amablemente nos han cedido desde siempre y porsupuesto, como no, agradecerles las gratificantes palabras que nos entregan siempre con toda su sinceridad. Gracias por los animos y la confianza que depositais en nosotras, son un gran halago.


Colores de la capa:

*Colores solidos o pigmentados: tambien conocidos como charcoal, tienen pigmentacion negra en la piel, en la mascara (hocico, labios-boca, nariz-trufa) y cojinetes de las patas.

-Negro
-Plateado
-Marron o cafe
-Rojo
-Cervato o Leonado
-Arena
-Crema, Blanco-crema

*Negro: Color uniforme en el cuerpo con posibilidad de estar degradado en los costados o en los flancos con tendencia al marron o gris. Cabeza, cuello y patas con pequeña variacion. Pueden cambiar a un gris oxidado despues de largas exposiciones al sol. Puede ser negro puro o con cafe, gris o con tinte rojizo. Nariz negra de nacimiento.

*Plateado: Incluye azul, gris y pardo. Color azulado-plateado humo. El color del pelaje es todo uniforme con pocas y muy pequeñas variaciones.

*Marron o cafe: Va del cafe oscuro al mediano y con muy pocas variaciones en cara, cuello y patas.

*Cervato o leonado: Tambien descrito como color canela y va de un claro de tostado o color oro a un tostado oscuro o dorado. Puede tener un tono mas oscuro en la linea dorsal y aclararse en los costados. Nariz negra aunque la primera semana de vida es rosada.

*Arena: Mezcla de pelos negros sobre un campo mas claro aunque no blanco, generalmente leonado o canela. Pelaje uniforme con muy pequeñas variaciones. Nariz negra. (Tambien se conoce como Sable)

*Crema: Puede ir de crema claro a oscuro, jamas blanco. La cabeza y linea dorsal pueden ser mas oscuras (sombreado, tendiendo a leonado). Nariz color ladrillo con bordes negros, lengua completamente negra-azulada y ojos cafe intenso.

*Blanco crema: En ocasiones señas mas oscuras en orejas y lomo. Nariz y cojinetes de las patas rosados al nacer que generalmente se tornan oscuros al cabo de una o dos semanas y al igual que su lengua acaban color negro-azulado.

*Colores diluidos: No tienen pigmentacion negra y su piel y su nariz y uñas son del mismo color que la capa. Ojos mas claros o mas oscuros. La lengua varia de un lavanda claro a oscuro:

-Azul
-Plata diluido
-Chocolate
-Cinco puntos rojos
-Damasco, melocoton o albaricoque
-Arena diluido u oxido
-Blanco-crema
-Isabela
-Lila

Colores de lengua conforme al estandar:

*Lengua negro-azulado solida (preferible)
*Lengua lavanda (aceptada en colores mas diluidos)
*Lengua negro-azulada con manchas rosadas (Permisible)
*Lengua rosa con manchas negro-azuladas (no deseable, falta)
*Lengua rosa solido (muy indeseable, descalificacion)

Colores del hocico (paladar, encias y belfos):

*Pigmentacion negro-azulado (se prefiere)
*Pigmentacion lavanda solida (Para colores diluidos)
*Manchado




Extraido de: http://www.sharpis.com/menu.htm

SHARPEIS DEL DRAGON DE KOSHI






Estas son algunas fotos de los ejemplares de shar-pei que tienen en el criadero del "Dragon de Koshi", como bien me comentaron desde este gran criadero, en España esta raza no entra dentro de los Potencialmente Peligorosos, por suerte se han librado! Y como me comentaron, ellos les llaman: perros alfombra, y la verdad, es que viendo algunas de estas fotos no es de extrañar que se hayan ganado ese nombre!

Enhorabuena al criadero del Dragon de Koshi por estos maravillosos ejemplares, y darles tambien las gracias a ellos por su amabilidad constante en todo momento que les hemos necesitado. Un abrazo desde aqui.

Aqui os dejo el enlace a su pagina: http://www.sharpis.com





EROS: Campeón de Cataluña 2004/ A falta de un punto para Campeón de España CACs y CACIBs







CLOE: 3º Best in show cachorro, mejor cachorro del grupo 2, joven campeona de CATALUÑA 2005, CAC y CACIB y mejor de raza en su 1ª salida en clase Intermedia (consigue punto obligatorio para Campeonato de España), Campeona de España, Lisboa winner 2006 (Mejor hembra Nacional e Internacional Lisboa), Campeona de Cataluña 2006, Campeona Internacional (p.h), BISS Primer concurso monografico CSCPE, Campeona de Portugal, 3º Grupo 2 (Zaragoza 2007), Third Place in Open Class-Crufts 2007





CACHORROS CON VARIOS MESES:











LOS SHAR-PEIS:






Este es un articulazo genial y muy amplio que me ha mandado una amiga de una protectora de Gerona sobre la raa Shar-peis, unos perrines que tambien pertenecen a los PPP, pero que nadie lo diria!
El articulo esta curradisimo y es que esta chica es toda una profesional!!! Con el venian unas fotos geniales pero como soy asi de lista no las he sabido pegar aqui... asi que perdonadme pero os busco otras :( y al final os pongo una direccion donde esta chica tiene algunos de estos peludos en adopcion:

"Poema cantonés que narra las características FÍSICAS del Shar-Pei. Rasgos:
La cabeza tiene forma de pera o de calabaza llamada WU-LU redonda en el cráneo y la mandíbula superior en forma de mariposa con las alas cerradas, la nariz ancha y plana.
Las orejas, pequeñas y gruesas en forma de almeja o de rizado pétalo de rosa. Las patas en forma de jamón, gruesas, musculosas y rectas.
Cara con arrugas de longevidad, boca de teja, hocico fuerte de forma redondeada.
Lengua de acero, azulada o morada.
Cuello de búfalo fuerte y con papada.
Lomo de gamba fuerte y sensible.
Cola de alambre, ancha en la base y fina en la terminación naciendo en lo alto del lomo, puede ser en forma de aro, de arco o tumbada hacia un lado.
Cuerpo de pez WUN de piel tensa y sin arrugas, excepto en el cuello, y extermadamente suelta en el cuerpo.
Ano que mira al cielo, la cola ha de estar muy elevada dejando el ano decsubiero totalmente.
Grupa de caballo ancha, plana, musculosa, parecida a la del caballo.
Extermidades de dragón, espaciadas hacia los costados del cuerpo, dejando un pecho ancho y profundo.
Patas de ajo. Gruesas, fuertes con los nudillos pronunciados.
Uñas de hierro, negras o rojas dependiendo del color del pelo.
TEMPERAMENTO Y CARACTER Con su historia como perro del protector, cazador y perro de lucha, hay un número de comportamientos que el Shar-Pei posee que necesitan ser entendidos:
1. Son perros muy independientes, dominantes y cariñosos.
2. Son muy guardianes, inteligentes y altamente responsables.
3. Tienen un nivel bajo de agresión.
4. Tienen una tolerancia baja de la proximidad a otros perros.
6. No se puede dominar físicamente a un adulto Shar-Pei. Luchará a muerte.
Las siguientes pautas en educación deben ser seguidas:
1. Debido a su constitución de gran alcance y centro de gravedad bajo, son perros muy fuertes y de gran alcance. El uso de la fuerza excesivo en el entrenamiento dará lugar generalmente a una agresividad extrema por el perro.
2. A la mayoría de los Shar-Pei no les gusta estar atados.
3. Un bozal de gasa funciona mejor y es más fiable para esta raza que uno de cuero o nilón que abroche detrás de la cabeza, debido a las arrugas principales excesivas y a los oídos pequeños, los bozales de hebilla pueden deslizarse en un mal momento.
4. Animar a cualquier persona con un cachorro nuevo de Shar-Pei ha realizar entrenamiento en el jardín y clases básicas de obediencia. El uso temprano de los ejercicios de dominación y la socialización benefician al Shar-Pei más que cualquier otra raza.

5. El paseo les encanta, pero siempre atados, ya que tienen un caracter fuguista que les haria correr un riesgo innecesario. Él irá a tu paso tranquilamente. Auqnue de vez en cuando necesita correr para fortalecer sus músculos.
6. Tranquilo y obediente. Siente mucho cuando se le reprende, se castiga él solo, apartándose y mirando de reojo para ver si ha cambiado tu actitud. Aprende muy rápido las órdenes y es dificil que repita lo que ha echo mal.
7. Es friolero, va bsucando el rincón más calentito de la casa y si entre sol mucho mejor. No le gusta el agua, cuando llueve pueden salir al jardín a hacer sus necesidades únicamente una vez al día.
* Sobretodo pensad que el carácter de los perros lo crea el amo.

LA EDAD DE LOS SHAR-PEIS:

Su media de vida está entre los siete y nueve años. Al llegar a estas edades tenemos que estar alerta, que no falte su visita periódica anual o semestral al veterinario porque empiezan los problemas de vejez.
Parece ser que si los shar-peis estan castrados viven más años porque se evita el riesgo de que padezcan cáncer de útero y de mama.
HISTÒRIA
El Shar-Pei de China es una de las razas de perros más antiguas que se conoce, aunque no siempre ha tenido ese nombre. Los perros considerados como los progenitores de esta raza moderna ya existían hace unos veinte siglos, y su tipo ha estado bien definido desde la Dinastía Han, hacia el año 220 de nuestra era. Así como la mayor parte de las demás razas chinas, sus raíces están profundamente enterradas en las arenas del tiempo.
No puede negarse que estos perros eran muy apreciados porque muchísimos utensilios que muestran a estos canes con aspecto de hipopótamos han sido encontrados por los arqueólogos, quienes frecuentemente se han referido a ellos como los «perros de tumbas». El parecido en esta estatuaría es muy evidente, incluyendo el típico hocico romo y otras características faciales que distinguen a estos perros de otros. Sabemos que al menos una estatua de un «perro de tumbas» ha estado, y sigue estando aún, en la Colección Avery Brundage en el Museo de Arte Asiático de San Francisco, California.
La creencia más difundida con respecto al origen de estos perros es que son originarios de la región del Mar del Sur de la China; más específicamente, de una pequeña ciudad llamada Dah Let en la provincia de Kwong Tung. Otra teoría es que los perros en realidad se originaron en el Tibet o en el norte de China y que allí eran conocidos antes de su aparición en Dah Let. ¿Quién puede estar seguro al cabo de tanto tiempo.
Los antecesores del shar-pei han diso descritos como de tamaño mucho mayor que los perros de esta raza que conocemos actualmente, y deben haber pesado un promedio de 80 Kilos.
Nuestro moderno shar-pei ha heredado muchas de las características del perro original.
Como raza, el shar-pei comenzó siendo perro de trabajo en granjas. Era propiedad de los campesinos chinos para los cuales resultaba extremadamente útil. Generaciones de shar-pei se han distinguido como perros guardianes, pastores, y de compañía. Entonces, como ahora, eran leales, confiables, alertas e inteligentes, justamente lo que los campesinos, muchos de los cuales vivían en zonas aisladas, necesitaban para su propia protección y la de sus propiedades.


Perro de Servicio o CombateTan bien desempeñaron los antecesores del shar-pei sus obligaciones que se los conoció como «perros de servicio».Durante cientos de años también se los conoció como «perros de combate chinos».Sin embargo, se ha explicado que ésta no es en realidad una descripción exacta del empleo de la raza, porque aunque ocasionalmente se los hacía combatir, generalmente era más usado como un perro orientado hacia las funciones de servicio.
El shar-pei antiguo ha sido especialmente alabado por sus talentos como perro pastor, y por el éxito alcanzado como perro de caza en China.
Como «perros de combate», estos antiguos predecesores del shar-pei evidentemente no tuvieron demasiado éxito contra otras razas. El principal interés en desarrollar este aspecto de su personalidad se produjo en Cantón, una ciudad próxima a Dah Let. Allí las apuestas y el deporte estaban estrechamente unidos. Con pocos entretenimientos disponibles en ese tiempo, algunos de los apostadores dedicaron su atención al desarrollo de los talentos combativos de los perros. Los paupérrimos campesinos de la zona estaban deseosos y ansiosos por participar en cualquier actividad que les ofreciera la esperanza de embolsarse algún dinero.
Los perros de combate chinos estaban bien equipados, desde muchos puntos de vista, para esa actividad, las mismas características que los hicieron adecuados para la caza también eran útiles en el combate. La piel suelta que le permitía a un perro, aun cuando su oponente lo tuviera cogido con los dientes, darse vuelta y atacar al otro animal le servía de protección para sus órganos internos, creando una barrera casi impenetrable para los ataques de su adversario.
La principal característica distintiva del shar-pei es su capa; pero no tanto sus pliegues como su textura, que dio el nombre a la raza, ya que «shar-pei» significa «piel de arena». Esta capa es de textura extremadamente áspera y el pelaje es rígido, lo cual resulta sumamente incómodo en la boca de otro perro o de un animal salvaje.
Los ojos pequeños y hundidos del shar-pei lo hacen menos vulnerable a las heridas en los ojos; análogamente, las orejas pequeñas ofrecen poca área para recibir dolorosas heridas. La formación de los dientes los convierte en un arma poderosa, ya que es muy difícil escapar de las curvas cimitarras de los caninos, los cuales cuando han hecho presa en un adversario, no sueltan fácilmente. Durante generaciones el shar-pei ha sido criado para conseguir una mordida de «tijeras», como la mayoría de las razas de perros.
Dice la tradición que los apostadores descubrieron que los perros de combate occidentales superaban a los perros chinos en peso y eficiencia. Se ha dicho que, aunque físicamente bien equipado para el combate, el shar-pei no parecía tener espíritu excesivamente agresivo, siendo básicamente un perro amistoso y amable. En realidad, se necesito mucho entrenamiento y la ayuda de estimulantes para persuadirlo a que combatiera. La verdad es que el shar-pei se sentía mucho más feliz en casa manteniendo a los intrusos fuera de la propiedad de sus amos que luchando contra la fuerza y la astucia de otro perro en un foso.
Con menos interés en la vida del perro luchador, estos agradables animales volvieron a sus funciones originales como perro de familia y de granja. En realidad sólo un reducido número de ellos había luchado en los fosos, ya que muchos campesinos que confiaban en ellos para su protección no soportaban ver a sus fieles amigos y protectores muertos o lisiados por esta actividad.
Es interesante tener en cuenta que, aunque ocasionalmente hemos vistos referencias a los perros de combate chinos, como en 1960(y dudamos que después las haya habido), no se los ha reconocido oficialmente como raza en los registros de ningún kennel club ni de ninguna asociación de perros de raza importantes.
Es difícil comprender, si se considera el apreciable aumento de popularidad del shar-pei y el entusiasmo de sus propietarios, que hace menos de veinte años, a finales de la década de los años 60, el número de shar-peis se había reducido de manera tan alarmante que la extinción total parecía tan inminente como inevitable. El Libro de los Récord de Guinnes registraba este hecho diciendo que el shar-pei era «la raza de perros más rara del mundo», una dudosa distinción considerando cuál podría haber sido el resultado. Porque sin duda alguna, si se hubiera permitido que esta tendencia continuara, ya no quedarían shar-peis para que los aficionados del mundo pudieran disfrutar de ellos.
La Republica Popular ChinaLa llegada al poder del Partido Comunista en China creó una situación catastrófica para los perros de ese inmenso país. Los principios comunistas excluyen el «derroche de alimento» que significa dar de comer a los perros; por eso, se impuso pesados impuestos sobre la propiedad incluso de un solo perro. Los impuestos aumentaron gradualmente hasta que, a finales de la década de los años 40, casi no quedaban ya perros en China. Esto fue, definitivamente, un duro golpe para los empobrecidos campesinos. El mantenimiento de un perro había pasado a ser un gasto mayor, y en poco tiempo el número de shar-peis bajó prácticamente a cero. Parecía que era el principio del fin de la raza, el primer paso en el camino de la total extinción del shar-pei. La Contribución de MATGO LAWHabiendo observado el resultado del gobierno comunista en relacción con la población canina de la nación, un gran amigo del shar-pei, Matgo Law, pensó con temor que Hong Kong también podría pasar un día a manos de la República Popular China. Para él, la idea de que en Hong Kong pudiera repetirse una destrucción de perros similar a la ocurrida en China era inaceptable. Determinado a proteger y garantizar el futuro de su querida raza, y siendo un hombre que no creía en sentarse pasivamente a observar cómo se producían estos horrores, Law decidió que había que tomar iniciativas rápidas y decisivas en favor del shar-pei.
Habiendo visto una vez en una revista un artículo en el que se daban los nombres de las razas en peligro de desaparición, Law escribió una carta una revista americana con la esperanza de obtener algún resultado. En ella alababa las cualidades del shar-pei, e incluía una o dos fotos; y en ella se preguntaba si habría algunos aficionados americanos a los perros que quisieran ayudar a salvar la raza. La carta fue enviada a la revista con pocas esperanzas, porque el Sr. Law no pensaba que alguien le respondería. Es fácil imaginar su alegría cuando recibió respuestas de más de 200 personas no sólo deseosas de ayudar, sino además ansiosas por aceptar el desafío de rescatar al shar-pei de su eventual destrucción.
Perros milagrosos. Este fue el titulo de un programa de Televisión emitido el año 1998, en el cual se mostraba al shar-pei como un perro excepcional, aseguraban que en China los siguen utilizando para curar enfermedades como el reumatismo, el asma y distintos tipos de alergias. Todo esto gracias a la elevada temperatura que alcanza su cuerpo de manera muy estable.
Perros del sol. Les encanta sestear en el sol, es como si cargasen las pilas, pueden estar horas dorándose. En otras razas esto podria acarrear problemas de insolación muy peligrosos, pero en el shar-pei no. La temperatura después de una de sus sesiones de sol puede llegar a los 41 grados, pero poco a poco se ira regulando por sí misma hasta llegar a la normalidad.
Sobretodo el shar-pei siempre ha sido un perro familiar y de compañia. Apto para estar con gente, es un perro cariñoso sin llegar a ser pesado y muy tranquilo. Ese es su lugar."

Esta es la direccion de esta chica para adopciones, os esta esperando!

http://groups.msn.com/adopcionpeis

NUESTROS SEGUIDORES: